Santiago de Cali, 17 de septiembre de 2025
La Alcaldía de Cali presentó el miércoles (17.09.2025) la nueva sección ‘Invertir para Crecer’ dentro de la plataforma ‘¡Pa’ que Veás!’, espacio digital que pone oficialmente a la vista de todos los caleños la gestión de la deuda pública.
A partir de ahora, cada avance de obra y cada peso invertido con el cupo de endeudamiento de hasta 3,5 billones de pesos, aprobado por el Concejo Distrital, podrá ser seguido en línea de manera fácil, clara y transparente.
Se trata de un paso histórico. ‘Invertir para Crecer’ es el mayor plan de inversión para el desarrollo de Cali en toda su historia y, desde hoy, cuenta con una ventana digital que lo pone al alcance de todos. La ciudadanía podrá acceder a información de bancos con los que se firmaron créditos; contratos completos con tasas, plazos y condiciones; así como el listado de proyectos; montos asignados y porcentajes de ejecución.
“No hay ninguna ciudad en Latinoamérica que esté haciendo más por la transparencia que Cali: no vamos a permitir que a los caleños nos sigan metiendo las manos al bolsillo. En ‘¡Pa' que Veás!’ ahora los ciudadanos pueden ver toda la contratación de ‘Invertir para Crecer’, porque queremos que juntos cuidemos lo que es de todos”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.
El mandatario subrayó que “estamos construyendo” la ciudad que soñamos, con la inversión social más grande de la historia local. ‘Acá te contamos cómo invertimos $3,5 billones para recuperar Cali y proyectarla hacia el futuro’, se lee en la nueva sección de la plataforma.
Por primera vez, un gobierno local en Colombia pone a disposición de la ciudadanía el 100% de la información de su deuda pública. Esto consolida a la Administración Distrital del alcalde Eder como pionera en apertura fiscal, al poner en conocimiento de la gente la gestión de la deuda y el destino de estos recursos, fortaleciendo así el control social ciudadano.
“‘Invertir para Crecer’ es la iniciativa más importante de esta Administración para recuperar a Cali. Por eso merecía tener un espacio que facilitara el acceso a la información por parte de los ciudadanos. Los temas que aquí se abordan: créditos, plazo, intereses y proyectos financiados con cada crédito, son por los que más pregunta la ciudadanía cuando vamos a territorio”, señaló María Alejandra Pedraza, jefe de la Oficina Asesora de Transparencia de la Alcaldía de Cali.
Un círculo perfecto
La nueva sección también fue desarrollada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la participación activa de la ciudadanía, a través de talleres con sociedad civil, academia y medios de comunicación. Su propósito es ofrecer una herramienta sencilla y clara que facilite el acceso a la información sobre la gestión de la deuda pública, al tiempo que fortalezca el control social informado y la rendición de cuentas.
Asimismo, la inclusión de la deuda pública en el monitor amplía el círculo de participación ciudadana mediante la estrategia ‘Pa’ que Veás y hagás Negocio’, que abre oportunidades a empresarios y microempresarios de contratar con el Estado. A partir de capacitaciones, información y convocatorias sobre procesos licitatorios, la Administración Distrital impulsa la participación del sector productivo en las obras de recuperación de la ciudad.
“Este plan de obras no solamente recupera a Cali, sino que también impulsa el desarrollo económico. Pequeños y medianos negocios alrededor de las intervenciones se van a ver beneficiados. Vamos a generar inicialmente entre 34 mil y 38 mil empleos”, afirmó Diego Hau, gerente del empréstito.
‘¡Pa’ que Veás!’ consolida su papel como referente nacional e internacional en transparencia y control social. De igual forma, reafirma el compromiso de la alcaldía liderada por Alejandro Eder con un gobierno abierto y de cara a la ciudadanía.